El primer mandamiento de la Santa Madre Iglesia es: «oír Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar». Es la dulce obligación de asistir a lo más grande, a lo más hermoso, a lo más sagrado. Y es obligación porque nuestra Madre la Iglesia nos quiere hacer conscientes de que lo necesitamos para mantener viva nuestra fe. Además, las fiestas de precepto nos hacen vivir con especial fuerza un aspecto concreto de la vida del Señor o de la Virgen, o la santidad de nuestros hermanos del cielo. ¡Demos al Señor la prueba de nuestro amor con la asistencia a la Misa de las fiestas de precepto!
Son fiestas de precepto:
01/Enero | Santa María, Madre de Dios |
06/Enero | Epifanía del Señor |
19/Marzo | San José, Esposo de la Virgen María |
25/Julio | Santiago Apóstol, Patrono de España |
15/Agosto | La Asunción de la Virgen María |
01/Noviembre | Todos los Santos |
08/Diciembre | La Inmaculada Concepción de la Virgen María |
25/Diciembre | La Natividad del Señor |
No son días de precepto: el Miércoles de Ceniza, el Jueves Santo, el Viernes Santo, el 1 de mayo, el 12 de octubre ni el 30 de mayo (San Fernando); y tampoco el 28 de febrero (día de Andalucía) ni el 6 de diciembre.